TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO APLICADAS A LA FORMACION ARTISTICA MUSICAL.
- Gregorio Marcelino Callisaya Apaza |

La implementación de nuevas tecnologías, ha cambiado el rol del docente, como núcleo del proceso enseñanza-aprendizaje a guía en un entorno de aprendizaje cada vez más interactivo. Este nuevo rol del maestro, los han impulsado a buscar y conocer las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen, y prepararse para gestionar y promover el uso responsable de las nuevas herramientas digitales, con el propósito de obtener de ellas el máximo provecho.
Course Information
Objetivo
Proporcionar a los participantes herramientas y conocimientos para incorporar en las clases, herramientas educativas y de comunicación, a manera de complemento para sus habilidades naturales, pues las nuevas tecnologías nos permiten ver más allá del espacio presente.
Contenido del Módulo
N° |
UNIDADES DIDÁCTICAS |
CONTENIDOS |
1 |
Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento |
1.1 Introducción 1.2 Situación actual de la integración de las TAC a los procesos de aprendizaje 1.3 Aspectos pedagógicos del uso de TAC en aprendizaje 1.4 Las TAC en educación 1.5 Las TAC en la educación musical 1.6 La integración curricular de las TAC en la educación musical superior |
22 |
Diseño de actividades en entornos virtuales |
2.1. Organización Symbalo, Scoo.it 2.2. Entornos colaborativos Google Drive, Moxtra 2.3. Creación de contenido 2.3.1. Presentación Prezi, Genially 2.3.2. Actividades de práctica Finale, Ear Master, ReadNote, Maestro, Moises H5P, wordwall, Liveworksheets 2.3.3 Diseño y producción de material multimedial VideoScribe Sonido 2.3.4. Evaluación TestMoz, Google Form, Quiztest, Nearpod |
3 |
Sistematización de actividades y producto final |
3.1. Herramientas y software gratuito 3.2. E-book interactivo Flip PDF Profesional |
Estrategias metodológicas
Las estrategias metodológicas seleccionadas se fundamentan en la construcción compartida del conocimiento. Por ello, esperamos que los estudiantes adquieran los conocimientos, a través de la interacción con el docente y sus compañeros, en línea, en un proceso de acción, reflexión e investigación constante.
Para lograr nuestros propósitos se han diseñado las siguientes estrategias, las cuales nos permitirán lograr las competencias planteadas:
- Los contenidos serán desarrollados en clases, en línea, con el apoyo de esquemas conceptuales impresos y audiovisuales (soporte electrónico).
- Los contenidos teóricos tendrán siempre tratamiento práctico mediante diversas estrategias; entre ellas:
-
- Análisis y comentario de las unidades planteadas
- Reseñas de textos relacionados con cada una de las unidades
- Elaboración de actividades didácticas
Criterios de evaluación
N° |
ACTIVIDADES |
RUBROS |
VALORACIÓN |
1 |
Asistencia y participación |
Lista de asistencia |
20% (10 ptos. por cada sesión) |
2 |
Prácticas de aprendizaje |
Plataforma Chamillo |
30% |
3 |
Control de lectura |
Plataforma Chamillo |
10% |
4 |
Foro Evaluativo |
Plataforma Chamillo |
10% |
5 |
Proyecto Final |
Rúbrica de Evaluación |
30% |
|
Total |
|
100 puntos |
Coaches

Gregorio Marcelino Callisaya Apaza